¡Hola acuarista!
¿Mezclas agua de ósmosis con agua del grifo para bajar la dureza y realizar un cambio de agua en tu acuario? Esta calculadora de GH te ayudará a ahorrar dinero en tests ya que te permite calcular el GH resultante de una mezcla de dos aguas con diferentes grados de GH.
Además, esta herramienta se puede aplicar en otras situaciones, como por ejemplo: Calcular el porcentaje de agua de ósmosis necesaria para bajar el GH del agua del acuario.
El funcionamiento es muy sencillo pero si necesitas más información o un ejemplo práctico puedes ver el vÃdeo que te dejo más abajo.
Para bajar la dureza es totalmente necesario el uso de un agua blanda. Tienes tres opciones:
- Usar agua destilada.
- Utilizar agua embotellada, (Te dejo un enlace con una lista de aguas y sus parámetros Lista con los parámetros del agua embotellada)
- Utilizar un equipo de ósmosis inversa.
- La mejor forma de controlar la calidad del agua de ósmosis es mediante los TDS. Te recomiendo tener un medidor de TDS, que además te servirá para controlar los TDS del acuario.
También se ha desarrollado en versión app para móvil android la misma herramienta para calcular el gh. Puedes descargarla gratis en Google Play.
Descarga GRATIS nuestra app para android
Ahora que ya sabes qué agua utilizar y cuántos litros debes mezclar.
Posiblemente te sea de utilidad montar un sistema de auto relleno.
A continuación te dejo un enlace a un pequeño tutorial en el que aprenderás a montar tu propio auto rellenador. Además incluye enlaces al material necesario.
Si te ha gustado este post o te ha servido de ayuda, compártelo con tus amigos acuaristas para que todos puedan utilizar esta calculadora de GH.
Recuerda que puedes visitar mi canal de Youtube para más contenido multimedia sobre acuarios.
También te puede interesar
¿Por qué se mueren mis peces? 10 errores que todo el mundo comete
¡Hola acuarista!Si estas aquà es porque hay una pregunta que te da dolor de cabeza ¿Por qué se mueren mis peces? Te voy a contar algo que seguramente te resulte…
¡Hola querido lector! Hoy me gustarÃa hablar de lo que personalmente me parece un instrumento imprescindible en mis acuarios: el temporizador programable. ¿Qué es un temporizador programable? Básicamente es un…
¡Hola acuarista!Si estás leyendo este post puede ser por dos motivos: os peces de tu acuario se están muriendo y en busca de información has acabado aquÃ, o bien, acabas…
Muchas gracias por tu explicación, me viene de maravilla ya que mi dureza está demasiado alta y voy a bajarla como tú explicas.