Los filtros para acuario son un requisito indispensable para mantener el agua limpia y saludable para los peces. La elección de un filtro no debe hacerse a la ligera. Por ello, en esta guía quiero hablarte sobre los filtros de mochila o también llamados filtros de cascada.
Índice
- 1 Qué es y cómo funciona un filtro de cascada
- 2 Características de un filtro de mochila
- 3 Ventajas e inconvenientes de usar un filtro de mochila
- 4 Cómo elegir un filtro de mochila para tu acuario
- 5 Configuración del material filtrante
- 6 ¿Cuándo limpiar el filtro mochila?
- 7 Los mejores filtros mochila para acuarios
- 7.1 Filtro de mochila para acuarios de hasta 15 litros
- 7.2 Filtro de mochila para acuarios de hasta 30 litros
- 7.3 Filtro de mochila para acuarios de 30 a 60 litros
- 7.4 Filtro de mochila para acuarios de 60 a 100 litros
- 7.5 Filtro de mochila para acuarios de 100 a 150 litros
- 7.6 Filtro de mochila para acuarios de 150 a 200 litros
- 7.7 Filtro de mochila para acuarios de mas de 200 litros
Qué es y cómo funciona un filtro de cascada
El funcionamiento de un filtro de mochila o de cascada es muy sencillo, aunque cada fabricante puede incorporar ciertas novedades.
Mediante un tubo de entrada que se coloca en el acuario, el agua es succionada por la acción de una bomba que lleva el agua sucia de acuario hacia el vaso o recipiente del filtro.
Este contenedor se encuentra fuera del acuario, colgado de una de las paredes de la urna y es donde se albergan los diferentes materiales filtrantes: mecánico, biológico y químico.
Una vez el agua ha sido tratada por el material biológico, es devuelta al acuario en forma de cascada (de ahí el característico nombre de este tipo filtros).
Características de un filtro de mochila
Veamos las principales características de este tipo de filtros para acuarios y porqué son las mejores opciones para acuarios pequeños y medianos.
Caudal
El caudal es la característica técnica más importante para elegir cualquier filtro. Podemos encontrar filtro de mochila con poco caudal, perfectos para acuarios pequeños, así como filtros de caudal elevado, perfectamente validos para acuarios medianos y grandes.
Capacidad de medios filtrantes
Los medios o cargas filtrantes son los encargados de eliminar las impurezas y depurar el agua. Los filtros de mochila por lo general permiten albergar una buena cantidad de este material filtrante.
Fácil de limpiar
Los filtros de cascada son fáciles de limpiar: basta con apagar la bomba y llevarte el filtro a donde necesites para realizar su mantenimiento. Y lo mejor de todo es que en ningún momento necesitas meter las manos dentro del acuario ni molestar a los peces.
Silencioso
Los filtros externos suelen ser más silenciosos que los filtros internos.
Discreto
Como el filtro se encuentra colgado fuera del acuario, el acuario es más vistoso y hay más espacio en el interior que puede ser aprovechado por peces y plantas.
Ventajas e inconvenientes de usar un filtro de mochila
Ventajas:
✔️Gran rendimiento.
✔️Buena capacidad de filtrado.
✔️Muy fácil limpieza y mantenimiento.
✔️No ocupan espacio dentro del acuario.
✔️Eficaz oxigenando el agua del acuario.
✔️Silencioso.
✔️Si hay un corte en el suministro energético el filtro no pierde el
cebado (depende del modelo).
Inconvenientes:
❌Posibilidad remota de fugas de agua.
❌Requiere tener espacio detrás o en los laterales del acuario.
❌La salida del agua se sitúa muy próxima a la boca de entrada.
❌Si hay un corte en el suministro energético el filtro podría perder el
cebado (depende del modelo).

Cómo elegir un filtro de mochila para tu acuario
Tamaño del acuario y caudal
Lo primero que debes saber es la cantidad de litros de tu acuario. Es importante que elijas un filtro mochila cuyo caudal sea capaz de mover como mínimo 3 o 4 veces el volumen total de agua por hora.
La gran mayoría de fabricantes indican para qué acuarios son óptimos sus filtros y que caudal l/h mueven las bombas, por lo que esta indicación te puede ir muy bien como referencia.
Marcas de calidad
Mi consejo es que optes por filtros de cascada fabricados por marcas reconocidas (por ejemplo Aquaclear) por el simple hecho de que ofrecen una mejor garantía, una mejor calidad y que disponen de accesorios y repuestos de todo tipo. Todos los filtros que aparecen en esta guía son de marcas de calidad y confianza.
Qué filtro de mochila para acuario elegir
Hay una amplia oferta de filtros mochila para acuario en el mercado, y se que investigar todos los modelos puede convertirse en una tarea pesada.
¡No te preocupes! He recopilado toda la información que necesitas saber sobre los filtros de mochila para acuario y, al final de esta guía encontrarás los mejores filtros en función del tamaño de tu acuario.
Configuración del material filtrante
Existen diferentes formas de colocar el material filtrante dependiendo de cada fabricante. A modo resumen:
- Primera etapa: la filtración mecánica gruesa.
- Segunda etapa: material biológico.
- Tercera etapa (opcional): filtración química.
- Última etapa: filtración mecánica fina.
¿Cuándo limpiar el filtro mochila?
De forma genérica se estima que cada 2 o 3 meses, pero la frecuencia de limpieza del filtro de cascada te la indicará el mismo, pues irá perdiendo caudal a medida que se vaya saturando.
¿Cómo se limpia un filtro de mochila?
- Desenchufa el filtro de la corriente eléctrica.
- Utiliza un recipiente donde colocar agua del mismo acuario.
- Saca el material filtrante y límpialo en este recipiente.
- Aclara con agua limpia del propio acuario los materiales filtrantes y colócalos de nuevo en el filtro externo.
- Revisa y limpia el rotor.
- Finalmente una vez limpio, se monta todo de nuevo y a funcionar.
- La Manguera 155cm fácil de usar y cuidar.
- Cepillo de tubo de manguera de acuario, pueden limpiar perfectamente el interior de mangueras...
- Resortes de Acero inoxidable de alta calidad que se pueden doblar libremente y no se deforman.
- Especialmente útil para tuberías dobladas, sobre todo tubo en U.
Los mejores filtros mochila para acuarios
Si has llegado hasta aquí pero todavía no sabes que filtro de mochila elegir, no te preocupes, a continuación te indico los mejores filtros del mercado en función del litraje total del acuario.
Filtro de mochila para acuarios de hasta 15 litros
- Flujo de hasta 60 l/h
- Silencioso
- Autocebante: se reinicia solo si se va la luz
- Fácil limpieza y mantenimiento.
- Para acuarios hasta 15 litros
Filtro de mochila para acuarios de hasta 30 litros
Filtro de mochila para acuarios de 30 a 60 litros
Filtro de mochila para acuarios de 60 a 100 litros
Filtro de mochila para acuarios de 100 a 150 litros
Filtro de mochila para acuarios de 150 a 200 litros
Filtro de mochila para acuarios de mas de 200 litros
- Material de calidad
- Ofrece un resultado óptimo y adecuado
- Sencillo de usar
- Con bomba autocebante.
- Regulación del flujo en dos niveles.
- Recipiente para materiales filtrantes extraíble.
- Filtro colgante de plástico.
¿Tienes dudas o sugerencias? Déjame tus impresiones en los comentarios.
Recuerda que puedes visitar mi canal de Youtube para más contenido multimedia sobre acuarios.
También te puede interesar
Descripción del concurso Este evento está pensado para los amantes de la acuariofilia que desean compartir y mostrar sus acuarios naturales. Es una oportunidad para que todos, desde principiantes hasta…
Normalmente cuando compramos nuestro primer acuario no pensamos en que va a necesitar su propio mueble. Si compramos un acuario pequeño lo más probable es que reutilicemos algún mueble guardado…
¡Hola!Tras recibir varios comentarios en mi canal de YouTube AcuariosRtules sobre mis acuarios, he decidido dedicar un post para comentar todo el equipo, material, rutinas, etc. que utilizo yo en…
Como su propio nombre indica, el filtro interno para acuario se caracteriza por introducirse dentro del tanque. Los filtros internos para acuarios son ideales para urnas pequeñas aunque también pueden ayudar…
¿Qué es la luz de luna? La luz de luna es una luz normalmente azul y opcional que se utiliza independientemente de la iluminación principal del acuario. ¿Se debe instalar…
¿Te ha aparecido una pelusa blanca o moho en el tronco del acuario? Suele pasar que se confunda incluso con algas, pero es moho y es completamente normal que aparezca….