🔹NOMBRE COMÚN: Pez Escalar, pez Ángel.
🔹NOMBRE CIENTÍFICO: Pterophyllum scalare.
🔹ORIGEN: Sudamérica: Cuenca amazónica, Perú, Colombia, Venezuela y Brasil.
🔹ESPERANZA DE VIDA: 7-8 años.
🔹MORFOLOGÍA: Tamaño: Hasta 15 cm. Coloración: gran variedad cromática; en estado salvaje presentan bandas oscuras sobre un fondo plateado. Dimorfismo sexual: No
🔹TAMAÑO DEL ACUARIO: 50 litros por ejemplar. Densamente plantado pero con espacio para nadar, plantas flotantes, iluminación tenue y sin mucha corriente.
🔹PARÁMETROS QUÍMICOS: Temperatura: 24ºC- 28ºC; PH: 6.0 a 7.4; GH: 2 ºd a 10º d.
🔹ALIMENTACIÓN: Omnívoro.
🔹COMPORTAMIENTO: Pez de cardumen, gregario, territorial, depredador y voraz.
🔹REPRODUCCIÓN: Ovíparo.
Nombre
El pez escalar (Pterophyllum scalare) también conocido como pez ángel es una especie de pez de agua dulce perteneciente a la familia cíclidos. Es conocido por su apariencia elegante y su forma distintiva de cuerpo triangular.
Origen del pez escalar
El pez escalar es originario de las cuencas del río Amazonas y sus afluentes en América del Sur. Se encuentra en regiones como Brasil, Colombia, Perú y Venezuela.
Esperanza de vida
El pez escalar puede vivir hasta 8 años en condiciones adecuadas.
Morfología
El pez escalar tiene un cuerpo alto y triangular, con aletas largas y puntiagudas que le dan un aspecto majestuoso. Pueden crecer hasta alcanzar una longitud de aproximadamente 15 cm.
Existen diferentes variantes de color, como el escalar mármol, plateado, negro, entre otros. Además, pueden tener diferentes patrones de coloración en sus aletas.
Distinguir machos y hembras es muy difícil. La mayoría de acuaristas esperan a que se forme una pareja y pongan su primera puesta para sexarlos.

Tamaño del acuario para escalares
El pez escalar es una especie de cíclido que requiere un acuario lo suficientemente grande para proporcionar un entorno adecuado y saludable. Es importante tener en cuenta que estos peces pueden crecer hasta 15 cm de longitud y necesitan espacio suficiente para nadar y explorar.
Para una pareja de peces escalares, se recomienda un acuario con una capacidad de al menos 150 litros (40 galones).
Si se deseas mantener un grupo de peces escalares, se debe proporcionar un acuario más grande. Se recomienda un acuario con una capacidad de al menos 300 litros (80 galones) para un grupo de 6 a 8 peces escalares adultos.
Parámetros químicos
Los parámetros químicos ideales para el pez escalar son un pH ligeramente ácido (entre 6.0 y 7.4) y una temperatura del agua de 24-28 °C. También se recomienda un agua suave y ligeramente alcalina.
Es importante mantener la temperatura y el pH constantes dentro de este rango para evitar enfermedades y problemas de salud.
Temperatura: 24ºC-28ºC.
PH: 6.0 a 7.4.
GH: 2 a 10.
Amoníaco, nitritos y nitratos: Estos compuestos son tóxicos para los peces si se acumulan en el agua. Es importante controlar los niveles de amoníaco, nitritos y nitratos y mantenerlos en niveles bajos a través de cambios regulares de agua y filtración adecuada
Alimentación
El pez escalar es omnívoro y aceptará una amplia variedad de alimentos, como escamas, pellets, camarones, daphnia y artemia. También aceptan comida congelada. Debemos alimentar con una dieta variada y equilibrada para asegurar que reciban todos los nutrientes necesarios.
Es importante recordar que los peces escalares deben ser alimentados en pequeñas cantidades varias veces al día en lugar de una gran cantidad de comida de una sola vez. También es importante evitar sobrealimentar a los peces, ya que esto puede llevar a problemas de salud a largo plazo.
Comportamiento y compatibilidad
El pez escalar es un pez pacífico y social que se lleva bien con otros peces de tamaño similar siendo aptos para un acuario comunitario. Sin embargo, es importante evitar la introducción de especies más pequeñas, por ejemplo los Tetra neón o Tetra cardenal ya que pueden ser vistos como alimento por el escalar.
Es cierto que los peces escalares pueden establecer jerarquías y mostrar comportamiento territorial y agresivo entre ellos cuando se mantienen en grupos. Sin embargo, mantenerlos en grupos de al menos 5 individuos puede ayudar a reducir la agresividad y promover un comportamiento más natural y saludable en el acuario.
Además, es importante proporcionar suficiente espacio y escondites en el acuario para que los peces puedan establecer sus propias áreas de territorio y descanso. Esto ayudará a reducir el estrés y la agresividad entre ellos. Con un acuario bien planificado y adecuadamente equipado, los peces escalares pueden convivir pacíficamente en grupos y mostrar su comportamiento natural y saludable.
Reproducción del pez escalar
La reproducción del pez escalar es un proceso fascinante que puede ser muy emocionante para los acuaristas. Los escalares son peces ovíparos, lo que significa que se reproducen poniendo huevos en lugar de dar a luz crías vivas.
El primer paso para la reproducción exitosa del pez escalar es asegurarse de que los peces estén en buena salud y que se les esté proporcionando una alimentación adecuada. También es importante proporcionarles un ambiente adecuado para la reproducción, que incluye un acuario lo suficientemente grande (al menos 75 litros), con un pH ligeramente ácido (entre 6.0 y 6.5) y una temperatura del agua de alrededor de 28°C.
Cuando los peces están listos para reproducirse, el macho y la hembra se prepararán para desovar. La hembra pondrá los huevos en una superficie plana y limpia, como una hoja de planta, un pedazo de pizarra o incluso en el vidrio del acuario. El macho fertilizará los huevos al liberar su esperma sobre ellos.
Una vez que los huevos han sido fertilizados, la pareja se encargará de cuidarlos, defendiéndolos de cualquier amenaza y ventilándolos para asegurar una adecuada oxigenación. Los huevos eclosionarán después de 48-72 horas, y los alevines comenzarán a nadar libremente después de otros 4-5 días.
Es importante tener en cuenta que durante el proceso de reproducción, los escalares pueden volverse más territoriales y agresivos, por lo que se recomienda separarlos en un tanque de reproducción durante este tiempo. Además, es importante estar preparado para cuidar a los alevines después de que eclosionen, proporcionándoles una alimentación adecuada y un ambiente seguro para crecer. Con los cuidados adecuados, los escalares pueden reproducirse con éxito y proporcionar una bonita experiencia para los acuaristas.
Recuerda que puedes visitar mi canal de Youtube para más contenido multimedia sobre acuarios.
También te puede interesar
¿Por qué se mueren mis gambas? Mantener pequeñas gambas en acuarios se están haciendo cada vez más popular entre los acuaristas, ya sea en acuarios comunitarios o acuarios dedicados a…
Por si todavía hay alguien que no lo conozca, AliExpress es un portal de venta de productos de bajo coste. Con los años se ha hecho cada vez más popular…
¿Cuántos peces caben en el acuario? Descubre cómo calcular el número adecuado
Uno de los aspectos más importantes al mantener un acuario es determinar cuantos peces caben en el acuario. La sobrepoblación puede generar problemas de salud y estrés en los peces,…