El biofilm en acuarios es un fenómeno bastante común, pero muchas veces pasa desapercibido para los acuaristas novatos. En este artículo, exploraremos qué es el biofilm, cómo puede afectar a los peces y cómo se puede eliminar y evitar de manera efectiva.
Índice
¿Qué es el biofilm en acuarios?
El biofilm es una película delgada que se forma en la superficie del agua del acuario debido a la acumulación de bacterias y proteínas. Puede detectarse observando la superficie desde un ángulo con respecto a la luz, y es posible que se observe un efecto similar al arco iris como ocurre con el aceite. Cuando el biofilm se vuelve espeso, puede ser visible a simple vista e incluso generar espuma. Algunos caracoles y gambas pueden alimentarse de esta capa en la superficie del agua.
Es importante destacar que el biofilm aparece de forma natural en todos los elementos del acuario. Por ejemplo, al tocar los cristales o la decoración del acuario, es posible sentir una capa viscosa, que es precisamente el biofilm.
¿Es peligroso para los peces?
En general, el biofilm no representa un peligro directo para los peces. De hecho, puede proporcionar una fuente adicional de alimento para algunos peces herbívoros, como los ancistrus y los otocinclus. Sin embargo, en exceso, el biofilm puede crear condiciones desfavorables en el acuario. Puede obstruir los filtros, dificultar la oxigenación del agua y en algunos casos, también puede contribuir al aumento de la temperatura del acuario.
¿Cómo se forma el biofilm en los acuarios?
Existen varios motivos por los cuales se forma el biofilm en el acuario. Entre ellos se encuentran la escasa filtración y la mala calidad del agua, así como la falta de movimiento en la superficie del acuario, lo que impide que se rompa y favorece la acumulación del biofilm. Otros factores que contribuyen incluyen la presencia de plantas o peces muertos o en descomposición, una cantidad excesiva de comida sobrante (especialmente escamas), temperaturas altas en el acuario y la exposición a polvo en acuarios destapados.

¿Cómo se puede eliminar el biofilm?
Existen medidas efectivas para eliminar y prevenir la formación excesiva de biofilm en el acuario. Aquí hay algunos consejos prácticos:
En primer lugar, aumentar la filtración y ajustar la salida del agua del filtro de tal manera que rompa la superficie del acuario puede ayudar a reducir la acumulación del biofilm.
Realizar cambios de agua de forma regular, asegurándose de sifonar adecuadamente y eliminar posibles peces y plantas muertos.
El uso de papel de cocina absorbente puede ser útil para eliminar el biofilm de la superficie del agua. Además, en algunos casos, utilizar un aireador puede ayudar a romper el biofilm.
Si se busca un método definitivo, se puede considerar la instalación de un skimmer de superficie. Este dispositivo está diseñado específicamente para eliminar el biofilm y otras impurezas de la superficie del agua, asegurando así una mejor calidad del agua en el acuario.
Conclusión
El biofilm es una película delgada que se forma en la superficie del agua del acuario debido a la acumulación de bacterias y proteínas. Si bien puede resultar peligroso en ciertas circunstancias, existen métodos para eliminar y prevenir su formación, como aumentar la filtración, romper la superficie del agua, realizar cambios de agua regulares y considerar el uso de un skimmer de superficie.
Mantener un adecuado equilibrio y calidad del agua es fundamental para la salud y bienestar de los peces en el acuario
Recuerda que puedes visitar mi canal de Youtube para más contenido multimedia sobre acuarios.
También te puede interesar
Si te gustan los peces y deseas aprender a cuidarlos de manera adecuada, estás en el lugar correcto. En este artículo, veremos 5 consejos para asegurarte de proporcionar un ambiente…
Montar un acuario por primera vez puede parecer complicado, pero con la información adecuada, es más fácil de lo que imaginas. Esta guía está pensada para quienes se inician en…
Los materiales filtrantes para acuarios son uno de los componentes clave para mantener con éxito un acuario. Los tres tipos principales de filtración son mecánica, biológica y química. Tipos de…
¡Hola, acuarista!Si quieres tener tu propio ambiente subacuático en casa, es hora de enseñarte a cómo montar un acuario plantado. Aprenderás los conceptos básicos para montar y mantener un espacio …
¿Por qué se mueren mis peces? 10 errores que todo el mundo comete
¡Hola acuarista! Si estas aquí es porque hay una pregunta que te trae de cabeza ¿Por qué se mueren mis peces?Te voy a contar algo que seguramente te resulte familiar….
¿Te ha aparecido una pelusa blanca o moho en el tronco del acuario? Suele pasar que se confunda incluso con algas, pero es moho y es completamente normal que aparezca….