Oxigenar el acuario correctamente es muy importante. Si los peces suben a la superficie, boquean agitadamente o su respiración es forzada, son signos comunes de un déficit de oxígeno en el agua. ¡Hay que poner solución!
Debido al proceso de intercambio gaseoso, el oxígeno de la atmósfera penetra en el agua estancada únicamente 3 o 4 cm. Además, hay que tener en cuenta que todo ser vivo del acuario, incluido las bacterias del filtro, consumen oxígeno.
Debes saber que la concentración de oxígeno en el agua está directamente relacionada con la temperatura de la misma: cuanto más baja es la temperatura del agua, más capacidad tiene de retener oxígeno. En cambio, a mayor temperatura, menos capacidad de retención.
Si no quieres que tu acuario muera por falta de oxígeno en el agua hay que favorecer tanto el movimiento de la superficie como la circulación del agua por todo el acuario. ¿Cómo se hace? ahora lo vemos.
Como tener un acuario bien oxigenado
- Debes tener un filtro que sea capaz de hacer circular bien el agua por todo el acuario. Además, la salida del filtro debes colocarla de forma que mueva la superficie del agua y favorecer así el intercambio gaseoso.
- Si el acuario esta tapado, puedes probar a quitar la tapa o elevarla de algún modo para permitir que entre aire de forma natural.
- La temperatura del agua y el oxígeno van de la mano; a mayor temperatura, menor es el oxígeno disuelto en el agua. Revisa la temperatura del acuario, sobre todo en verano y, en caso necesario, instala un ventilador.
- Utilizar un aireador (compresor de aire) pensado que oxigena el acuario es un error común. Los oxigenadores o aireadores realmente no inyectan oxigeno sino que remueven el agua y rompen la tensión superficial para facilitar el intercambio gaseoso.
CONCLUSIÓN: la mejor forma de oxigenar bien el acuario es favoreciendo el intercambio gaseoso mediante el movimiento de la superficie del agua.
Recuerda que puedes visitar mi canal de Youtube para más contenido multimedia sobre acuarios.
También te puede interesar
Si te has encontrado con el problema de un agua amarilla o marrón en tu acuario, es probable que estés lidiando con la liberación de taninos provenientes de troncos o…
El verano es una época difícil para mantener un acuario. La temperatura ambiental aumenta y por consiguiente la temperatura del acuario también. En este post te voy a enseñar los…
Hoy toca hablar sobre el sustrato para acuarios manado de JBL. El manado es, sin duda, uno de los sustratos más utilizados en la acuariofilia desde hace muchos años y…
El mejor comedero automático para acuarios Recuerda que puedes visitar mi canal de Youtube para más contenido multimedia sobre acuarios. También te puede interesar
Los materiales filtrantes para acuarios son uno de los componentes clave para mantener con éxito un acuario. Los tres tipos principales de filtración son mecánica, biológica y química. Tipos de…
¿Qué es la luz de luna? La luz de luna es una luz normalmente azul y opcional que se utiliza independientemente de la iluminación principal del acuario. ¿Se debe instalar…






