Pez Platy, Xiphophorus maculatus

Los Platy son peces muy populares en la acuariofilia. Son peces ideales para principiantes, ya que no requieren de cuidados especiales.

🔹NOMBRE COMÚN: Platy.
🔹NOMBRE CIENTÍFICO: Xiphophorus maculatus.
🔹ORIGEN: Sudamérica: México, Bélice y Guatemala.
🔹ESPERANZA DE VIDA: 3 años.
🔹TAMAÑO: hasta 5.5 cm.
🔹TAMAÑO DEL ACUARIO: > 60 l. bien iluminado, con muchas plantas.
🔹PARÁMETROS QUÍMICOS: Temperatura: 22ºC-28ºC; PH: 7.0 a 8.0; GH: 12 a 20.
🔹ALIMENTACIÓN: Omnívoro.
🔹COMPORTAMIENTO: Muy pacífico.
🔹REPRODUCCIÓN: Ovovivíparo.

Nombre

Su nombre científico es Xiphophorus maculatus, aunque se le conoce comúnmente como pez Platy.

Origen del pez Platy

Su origen natural se encuentra en Centroamérica, desde el estado de Veracruz en México hasta Guatemala y Belice.

Esperanza de vida

Un Platy bien cuidado suele vivir hasta 3 años.

Morfología

Son alargados con el vientre redondeado, siendo éste en las hembras un poco más pronunciado. Tienen la boca orientada hacia arriba ya que se alimentan preferiblemente en la superficie.

Los machos pueden llegar a los 5 cm mientras que las hembras pueden crecer un poco más hasta llegar a los 7 cm.

El Platy macho posee una modificación de la aleta anal llamada gonopodio que utiliza para la reproducción.

Existen diferentes variedades de color debido a los múltiples cruces.

Tamaño del acuario para peces platy

Los Platy son peces muy activos y se mueven por todo el acuario, así que necesitarás como mínimo un acuario de 60 litros para que puedan nadar.
Debido a su fácil reproducción, te recomiendo tener en el acuario solo machos. En acuarios más grandes se pueden mezclar machos y hembras.

Por naturaleza, son una especie algo tímida. Por lo tanto, es muy importante la presencia abundante de plantas en el acuario las cuales les ofrecerán refugio. De este modo, se sentirán seguros y podremos verlos nadar por todo el acuario.
Es necesario dejar espacios abiertos en el acuario para que los Platy puedan nadar libremente.

Parámetros químicos

Temperatura: 22ºC-28ºC.
PH: 7.0 a 8.0.
GH: 12 a 20.

Alimentación

Los Platy son omnívoros, con preferencia vegetal. Debido a la posición de su boca, se alimentan mejor en la superficie.
Aceptan todo tipo de comida comercial, pero es importante complementar su dieta y proporcionar vegetales como por ejemplo sprilunia y alimento vivo como larvas de mosquito, Artemia o grindal.

Rebajas TetraMin Flakes Alimento para peces en forma de escamas, para peces sanos y aguas claras, 500 ml
Fluval Picaduras de Insectos Alimento Granulado para Peces Pequeños, 45 g
Tropical Supervit Mini Granulado - 250 ml
Sera Flora Nature – El Forro Planta Natural Sin Color

Comportamiento y compatibilidad

Pez pacífico y algo tímido. Es de carácter gregario, por lo que se recomienda mantenerlos en grupo, con una proporción de dos o tres hembras por cada macho. Ocasionalmente, pueden haber persecuciones entre ellos pero sin consecuencias mayores. Es un pez ideal para un acuario comunitario.

Reproducción del pez Platy

El Platy es un pez ovovivíparo y su reproducción es muy sencilla. El macho dirige su gonopodio hacia la hembra y libera su esperma. La hembra mantendrá los huevos en su interior durante un promedio de entre 4 y 6 semanas. Transcurrido este periodo la hembra dará a luz a los pequeños alevines. Las hembras pueden llegar a tener hasta 50 crías a la vez.

Los Platy son una especie que no cuidan de sus crías. De hecho, se las comerán nada mas verlas. Otros peces adultos que puedan haber en el acuario también pueden considerar a las crías como alimento.

Los peces Platy son bastante prolíficos, así que si no quieres un acuario con sobrepoblación, adquiere peces de un solo sexo.

Recuerda que puedes visitar mi canal de Youtube para más contenido multimedia sobre acuarios.

También te puede interesar

jbl manado

Manado JBL

Hoy toca hablar sobre el sustrato para acuarios manado de JBL. El manado es, sin duda, uno de los sustratos más utilizados en la acuariofilia desde hace muchos años y…

Como oxigenar el acuario

Como oxigenar el acuario correctamente

Oxigenar el acuario correctamente es muy importante. Si los peces suben a la superficie, boquean agitadamente o su respiración es forzada, son signos comunes de un déficit de oxígeno en…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad