El pez Guppy es uno de los peces de acuario más populares del mundo.
🔹NOMBRE COMÚN: Guppy o pez millón.
🔹NOMBRE CIENTÍFICO: Poecilia reticulata.
🔹ORIGEN: Trinidad, Barbados, Venezuela y Norte de Brasil.
🔹ESPERANZA DE VIDA: 3 años.
🔹TAMAÑO: 3 a 4 cm los machos. 6 cm las hembras.
🔹ACUARIO: 40l. Vegetación abundante, pero con espacios abiertos para nadar.
🔹PARÁMETROS QUÍMICOS: Temperatura: 20ºC-28ºC; PH:7.0 a 8.5; GH: 10 a 20.
🔹ALIMENTACIÓN: Omnívoro.
🔹COMPORTAMIENTO: Pacífico y sociable.
🔹REPRODUCCIÓN: Ovovivíparo y muy prolíficos.
Fotos de peces guppy:
Nombre
Su nombre científico es Poecilia Reticulata y su nombre común o comercial es Guppy o pez millón.
Origen del pez Guppy
Su origen natural se encuentra en Venezuela, el norte de Brasil, Trinidad y Barbados. Actualmente se puede encontrar en casi cualquier parte del mundo debido a la introducción del hombre para evitar plagas de mosquitos.
Esperanza de vida
Un Guppy bien cuidado suele vivir 3 años.
Morfología
Es un pez de cuerpo fino, ligeramente redondeado y alargado. Los machos presentan tanto la aleta caudal como la aleta dorsal bastante alargadas. Debido a la cría selectiva, se han conseguido ejemplares macho con colas de diferentes colores y formas.
El guppy macho posee una modificación de la aleta anal llamada gonopodio que utiliza para la reproducción.
Los machos pueden llegar a los 3 cm mientras que las hembras pueden crecer un poco más hasta llegar a los 6cm. Hay una variedad XXL en el que las hembras pueden alcanzar los 8 cm.
Las hembras son más grandes, más regordetas y generalmente exhiben una coloración más apagada.
Tamaño del acuario para peces Guppy
Los Guppy son peces muy activos, así que necesitarás un acuario de entre 30 – 40 litros como mínimo para que pueda nadar cómodamente.
Debido a su fácil reproducción, te recomiendo tener en el acuario solo machos si el tamaño del acuario es inferior a 40 litros. Si el acuario es más grande se pueden mezclar machos con hembras, siguiendo la proporción de 3 hembras por cada macho que tengas en el acuario.
Los Guppy prefieren acuarios con poca corriente y bien plantados. Las plantas son muy importantes, ya que ofrecen refugio a las hembras, que estarán constantemente perseguidas por los machos, y a los alevines, que las utilizarán como escondite al nacer.
Es importante dejar espacios abiertos para que los Guppy puedan nadar libremente.
Parámetros químicos del Guppy
Toleran aguas ligeramente ácidas, pero viven mejor en aguas más alcalinas. Con un PH 7,5 es como mejor vivirán.
Temperatura: 20ºC-28ºC.
PH: 7.0 a 8.5.
GH: 10 a 20.
Alimentación
Los Guppy son omnívoros y aceptan todo tipo de alimento. Debido a la posición de su boca, se alimentan mejor en la superficie.
Existen comidas comerciales especificas para los Guppy, pero lo ideal es proporcionarles una dieta variada y añadir larvas de mosquito, Artemia (viva o congelada) o grindal a su dieta. Los guisantes cocidos y pelados se los comen muy bien.
Comportamiento y compatibilidad
Son peces activos y muy pacíficos. Aptos para vivir en acuarios comunitarios junto a mollys o platys.
Es una especie que, debido a sus coloridas colas, podría verse atacada por otras especies más agresivas como los Betta.
Los machos Guppy constantemente persiguen a las hembras. Se recomienda mantener una proporción de 1 macho por cada 3 hembras para que el acoso de los machos se reparta entre varias hembras y puedan estar más tranquilas.
Reproducción del pez Guppy
El Guppy es ovovivíparo y la reproducción es muy fácil. El macho dirige su gonopodio hacia la hembra y libera su esperma. La hembra mantendrá los huevos en su interior durante el periodo de gestación, que suele durar entre 4 y 6 semanas. Una vez transcurrido este periodo, la hembra liberará a los alevines.
Una hembra de Guppy embarazada se puede identificar por el punto grávido (área oscurecida) detrás de su aleta anal, justo detrás del vientre. Una sola hembra puede producir hasta 100 crías a la vez.
La hembra Guppy es capaz de almacenar el esperma del macho durante mucho tiempo (unos 6 meses), con lo que es capaz de tener alevines durante varios meses aunque no haya machos en el acuario.
Los Guppy son una especie que no cuidan de sus crías. De hecho, se las comerán al verlas. Otros peces adultos que puedan haber en el acuario también pueden ver a las crías como alimento.
Los peces Guppy son increíblemente prolíficos, así que si no quieres un acuario con sobrepoblación, adquieres peces de un solo sexo.
- Adecuada para la cría y reproducción de peces en acuarios comunitarios
- Material seguro
- Es transparente
- Además, se puede utilizar como refugio para peces
Recuerda que puedes visitar mi canal de Youtube para más contenido multimedia sobre acuarios.
También te puede interesar
¡Hola acuarista!En esta guía te voy a enseñar todo lo que debes saber sobre el filtro Aquaclear y cómo elegir el mejor modelo según el acuario que tengas. Si todavía…
¿Quieres saber el GH del agua sin utilizar test? ¡Con esta calculadora puedes! Para poder utilizar la calculadora de GH hay que saber como mínimo los valores de Ca y…
Tener algas en el acuario es un problema que tarde o temprano nos aparece a todos. De hecho, muchos principiantes abandonan el hobby cuando su acuario se llena de algas…