Gobio arcoíris, Stiphodon ornatus

🔹NOMBRE COMÚN: Gobio arcoíris.
🔹NOMBRE CIENTÍFICO: Stiphodon ornatus.
🔹ORIGEN: Sudeste asiático y algunas regiones del Pacífico.
🔹ESPERANZA DE VIDA: 2-3 años.
🔹MORFOLOGÍA: Los machos presentan colores brillantes (azul, amarillo, naranja) y aletas más alargadas, mientras que las hembras tienen tonos mas apagados y con dos franjas oscuras que recorren su cuerpo.
🔹TAMAÑO DEL ACUARIO: 80L mínimo.
🔹PARÁMETROS QUÍMICOS: Temperatura 22 – 26 °C, pH 6.5 – 7.5, GH 5-12.
🔹ALIMENTACIÓN: Herbívoro. Se alimenta de algas y microorganismos. Complementar con espirulina y vegetales hervidos.
🔹COMPORTAMIENTO: Pacífico, aunque los machos pueden ser territoriales entre ellos. Compatible con peces pequeños y tranquilos.
🔹REPRODUCCIÓN: Ovíparo.

Descripción y características del Gobio arcoíris

El Gobio arcoíris (Stiphodon ornatus) es un pez de agua dulce perteneciente a la familia Gobiidae, ampliamente apreciado en la acuariofilia por su comportamiento tranquilo su llamativa coloración y su devoción por las algas. Esta especie es originaria de los arroyos y ríos de corriente rápida en regiones del sudeste asiático y algunas áreas del Pacífico.

Una de las características de esta especie es su boca en posición inferior adaptada para raspar algas de las superficies.

Dimorfismo sexual del Gobio arcoíris

El dimorfismo sexual en el Stiphodon ornatus es bastante marcado. Los machos desarrollan una coloración mucho más intensa, especialmente en la época de reproducción, cuando sus tonalidades se tornan más llamativas para atraer a las hembras. Además, presentan aletas más alargadas y una estructura corporal ligeramente más esbelta.

Por otro lado, las hembras tienen un aspecto más robusto y una pigmentación predominantemente marrón grisácea, con dos franjas oscuras que recorren su cuerpo desde la cabeza hasta la cola.

Tamaño y esperanza de vida

El Gobio arcoíris es una especie de pequeño tamaño que generalmente alcanza entre 4 y 7 centímetros en su etapa adulta. Su longevidad en acuarios puede variar según la calidad del agua y la alimentación, aunque en condiciones óptimas pueden vivir entre 2 y 3 años.

Condiciones ambientales en su hábitat natural

En su entorno natural, estos peces habitan ríos y arroyos de aguas rápidas y bien oxigenadas, con fondos rocosos y arenosos donde encuentran algas y microorganismos para alimentarse. Las aguas en las que viven suelen ser claras y limpias, con una temperatura templada y un pH ligeramente alcalino o neutro.

Parámetros ideales del acuario para el Gobio arcoíris

Temperatura, pH y dureza del agua

Para proporcionar un entorno adecuado al Stiphodon ornatus, el acuario debe mantenerse con una temperatura entre 22 y 26 °C, un pH entre 6.5 y 7.5 y una dureza del agua entre 5 y 12 dGH. La oxigenación es clave para su bienestar, por lo que se recomienda el uso de filtros que generen corriente y favorezcan la oxigenación del agua.

Sera PH-test 15 ml
sera - Prueba GH, 15 ml
sera KH Test - Bio-condizionatori per acquari, 15 ml (Confezione da 1)

Tamaño del acuario recomendado para el Gobio arcoíris

A pesar de su tamaño reducido, el Gobio arcoíris requiere un acuario de al menos 80 litros para un pequeño grupo, si pueden ser 100 litros mejor. Se recomienda mantener al menos 4-6 ejemplares para reducir el estrés y fomentar un comportamiento natural.

Decoración y plantas adecuadas

Para que el Gobio arcoíris se sienta cómodo, es fundamental recrear su hábitat natural. Se deben incluir rocas lisas y troncos donde puedan adherirse y pastar algas. Un sustrato de arena fina o grava pequeña facilitará su movilidad sin riesgo de daños.

Las plantas también juegan un papel importante en su acuario. Anubias, Bucephalandra y Microsorum (helecho de Java) son opciones ideales, ya que crecen sobre superficies y no requieren un sustrato nutritivo. Además, estas plantas ayudan a oxigenar el agua y proporcionar refugios naturales.

Alimentación adecuada

Dieta en la naturaleza

En su hábitat natural, el Gobio arcoíris se alimenta principalmente de algas y microorganismos adheridos a las rocas y troncos. Su boca especializada le permite raspar estas superficies en busca de alimento.

Es muy importante introducir estos peces en acuarios muy maduros, con algas y biofilm para que no mueran de hambre.

Alimentos recomendados para el Gobio arcoíris en el acuario

Para su dieta en acuarios, es fundamental proporcionar alimentos ricos en algas, como pastillas de espirulina y vegetales (calabacín, pepino y espinaca hervidos). También se pueden ofrecer microorganismos vivos o congelados, como nauplios de artemia o dafnias, para complementar su alimentación.

Para mantener a estos peces saludables a largo plazo, es importante contar con una buena cantidad de rocas y otras superficies donde puedan crecer algas de forma natural.

Si en el acuario no se generan suficientes algas o si hay muchos peces herbívoros que las consumen rápidamente, una opción efectiva es usar un recipiente aparte para cultivarlas. Luego, se pueden intercambiar periódicamente las rocas del recipiente por las del acuario, garantizando así una fuente constante de algas para los gobios.

Algas que consume eficazmente el Gobio arcoíris:

✅ Algas verdes filamentosas pequeñas.
✅ Algas diatomeas (marrones).
✅ También consume Biofilm.

Algas que NO suele consumir el Gobio arcoíris:

❌ Algas filamentosas largas.
❌ Cianobacterias.
❌ Alga punto verde.
❌ Algas rojas o negras (como la barba negra – BBA).

Sera Spirulina Tabs (24 pastillas)
Tetra Pleco Tablets – Alimento rico en nutrientes para todos los peces de fondo herbívoros (p....
Green Algae WAFERS 250ml / 113g - Alimento con espirulina, Algas en Hojas de catappa para Peces Que...
Alimento Pastillas Azoo Plus Ultra Fresh Delicias de camaron y Vegetales para Peces de Fondo...

Comportamiento y compatibilidad del Gobio arcoíris con otras especies

Comportamiento social y territorial

El Stiphodon ornatus es una especie pacífica, aunque los machos pueden mostrar cierta territorialidad entre ellos. Sin embargo, con el espacio suficiente y una alimentación adecuada y suficiente, pueden convivir sin problemas.

Mientras que los machos prefieren mantenerse solitarios, las hembras tienden a formar pequeños grupos. Por tanto, lo ideal es mantener al menos un macho acompañado de dos o más hembras.

Especies de peces compatibles con el Gobio arcoíris

Se recomienda mantenerlos con peces pacíficos de tamaño similar, como tetras, rasboras, guppys o corydoras. Evitar peces agresivos o de mayor tamaño que puedan intimidarlos.

Gobio arcoíris

Reproducción y cría en el acuario

El Stiphodon ornatus es mayormente capturado en su hábitat natural para su comercialización en la acuariofilia, ya que su reproducción en cautiverio es extremadamente difícil. Esto hace que su disponibilidad en el mercado sea limitada y que sea importante asegurarse de adquirir ejemplares de fuentes sostenibles.

Reproducción del Gobio arcoíris

La reproducción del Gobio arcoíris en acuarios es compleja, ya que sus alevines requieren condiciones específicas para desarrollarse. Los machos suelen cavar pequeños nidos en grietas de rocas, donde atraen a las hembras para la puesta. Tras la fecundación, los huevos eclosionan en pocos días, pero necesitan aguas salobres para completar su ciclo vital.

Cuidado de las crías

Los alevines tienen un primer desarrollo en aguas salobres. Tras algunas semanas en este ambiente, los alevines pueden volver a adaptarse a agua dulce.

Consejos para mantener un acuario saludable

Mantenimiento y limpieza del acuario

Para garantizar un entorno óptimo, se recomienda realizar cambios parciales de agua semanales del 20-30%, limpiar el filtro periódicamente y retirar restos de alimento para evitar la acumulación de desechos.

Evitar la sobrealimentación y la sobrepoblación

La sobrealimentación puede generar problemas y contaminar el agua, por lo que se debe alimentar con moderación. Además, es importante no sobrepoblar el acuario para evitar estrés y problemas de convivencia.

Fluval Limpiador de Grava Easy Clean, Blanco, Mini, Para Razas grandes
Rebajas Seachem Acondicionador de Agua Prime, 100 ml
Aquarium Aquascaping Kit 6 en 1 Herramienta Acuario de Acero Inoxidable Herramientas de Aquascaping...
HOTMNTY Herramientas de Limpieza Algas, Raspador de Algas, Vidrio Cuchilla Rascadora, Limpiar de...

Recuerda que puedes visitar mi canal de Youtube para más contenido multimedia sobre acuarios.

Otras fichas que te pueden interesar

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad