Cola de Zorro (Ceratophyllum demersum)

Introducción a la cola de zorro: características y origen

La cola de zorro (Ceratophyllum demersum) es una planta acuática muy popular en el mundo de la acuariofilia. Destaca por su aspecto frondoso y su capacidad de adaptarse a diversas condiciones, lo que la convierte en una opción ideal tanto para principiantes como para expertos.

Originaria de regiones tropicales y templadas de todo el mundo, esta planta no tiene raíces, lo que le permite flotar libremente. En su lugar, presenta estructuras parecidas a raíces llamadas rizoides, que ayudan a fijar la planta en el sustrato. Sus hojas finamente divididas le dan un aspecto similar a un cepillo o «cola de zorro», de donde proviene su nombre común. Además de su atractivo visual, juega un papel importante en mejorando la calidad del agua del acuario.

Beneficios de Incluir la cola de zorro en tu acuario

La cola de zorro no solo es una planta decorativa, sino también una buena aliada para mantener un acuario equilibrado.

Principales beneficios:

  • Mejora de la calidad del agua: Gracias a su rápido crecimiento, esta planta absorbe grandes cantidades de nutrientes, lo que ayuda a prevenir el crecimiento de algas no deseadas. También contribuye a la oxigenación del agua.
  • Refugio y protección: Sus densas hojas brindan refugio a los peces más pequeños y alevines, ofreciéndoles un espacio seguro para esconderse de depredadores.
  • Sencillez de mantenimiento: Es una planta ideal para principiantes, ya que no requiere cuidados complejos ni sistemas de CO2.
  • Efecto natural: Su presencia ayuda a recrear un ambiente más cercano al hábitat natural de muchas especies acuáticas.

Requerimientos para un crecimiento óptimo

Para garantizar el desarrollo saludable de la cola de zorro, es importante atender sus necesidades básicas:

Iluminación

Prefiere luz moderada a alta, aunque puede adaptarse a entornos menos iluminados. Una iluminación adecuada no solo estimula su crecimiento, sino que también previene el amarilleamiento de sus hojas.

En este vídeo te enseño que tipos de acuario existen según la intensidad de la iluminación y como elegir correctamente la mejor opción para tu acuario.

Temperatura

Tolera un rango de temperaturas entre 18 y 28 °C, siendo ideal para acuarios tropicales. Su resistencia a variaciones la hace adecuada también para estanques al aire libre en climas templados.

Parámetros del agua

Un pH neutro o ligeramente alcalino (6.0–7.5) es ideal. Es una planta robusta que puede adaptarse a diferentes niveles de dureza del agua.

Abonos y nutrientes

Aunque la cola de zorro puede crecer bien sin abonos, en acuarios con bajos niveles de nutrientes se recomienda usar abonos líquidos ricos en nitrógeno y potasio. Esto favorece un crecimiento más vigoroso y evita deficiencias que puedan reflejarse en el amarilleamiento de las hojas.

CO2

Aunque no es estrictamente necesario para la cola de zorro, un sistema de inyección de CO2 acelerará su crecimiento y mejorará la salud de la planta, especialmente en acuarios densamente plantados o con alta iluminación.

THE 2HR AQUARIST Abono Plantas Acuario APT 3/ Complete(300ml)
THE 2HR AQUARIST Abono Plantas Acuario APT 1/ Zero (300ml)
THE 2HR AQUARIST Abono Plantas Acuario APT J/Jazz Tabs (18 Tabs)
THE 2HR AQUARIST APT Fix (300ml)

Preparación antes de introducir las plantas en el acuario

Antes de introducir cualquier planta en nuestros acuarios es importante realizar una preparación. En el siguiente vídeo te enseño todo lo que debes saber.

Guía de plantación: ¿flotante o anclada en el sustrato?

Una de las mayores ventajas de la cola de zorro es su versatilidad. Puede crecer tanto flotando libremente como anclada en el sustrato. Ambas opciones tienen beneficios particulares:

  • Como planta flotante: Es ideal para acuarios con peces que prefieren ambientes sombreados. Flotando, absorbe nutrientes directamente del agua y crea un refugio natural en la parte superior del acuario.
  • Anclada al sustrato: Aunque carece de raíces, puedes fijarla al fondo utilizando piedras/troncos o enterrando ligeramente sus tallos.

Mantenimiento y poda de la cola de zorro

A pesar de su fácil cuidado, el mantenimiento regular es clave para evitar que la cola de zorro crezca descontroladamente:

  • Frecuencia recomendada para la poda: Es aconsejable podar la planta cada dos o tres semanas según su crecimiento. Esto no solo controla su tamaño, sino que también fomenta un crecimiento más frondoso.
  • Eliminación de hojas deterioradas: Retira las partes amarillentas o deterioradas para evitar que se descompongan y afecten a la calidad del agua.
  • Uso de fertilizantes y CO2: Si notas un crecimiento lento o hojas menos densas, considera complementar con abonos líquidos y, si es posible, con un sistema de CO2. Esto no solo mejorará su vitalidad, sino que también beneficiará a las otras plantas del acuario.
Seachem Flourish Advance es un estimulador del Crecimiento - 100 ml
SRTSTR 4 en 1 Kit de Herramientas para Acuario Aquascaping Set de Acero Inoxidable con Pinzas...
Fluval Limpiador de Grava Easy Clean, Blanco, Mini, Para Razas grandes

Propagación efectiva de la cola de zorro en tu acuario

La propagación de la cola de zorro es sencilla y efectiva, incluso para principiantes:

  • Propagación por esquejes: Basta con cortar un segmento de tallo saludable, de unos 5–10 cm, y colocarlo en el acuario. El pequeño esqueje comenzará a crecer de manera independiente en pocos días.
  • Recomendaciones: Para asegurar el éxito en la propagación, selecciona tallos con hojas verdes y sin signos de deterioro. Puedes distribuir los esquejes en diferentes partes del acuario para lograr una cobertura uniforme.

Recuerda que puedes visitar mi canal de Youtube para más contenido multimedia sobre acuarios.

También te puede interesar

taninos en el acuario

Taninos en el acuario

Si te has encontrado con el problema de un agua amarilla o marrón en tu acuario, es probable que estés lidiando con la liberación de taninos provenientes de troncos o…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad