Sagittaria subulata

Introducción a la Sagittaria subulata: Características y origen

La Sagittaria subulata, es una de las plantas acuáticas más populares en la acuariofilia. Es originaria de América del Norte, donde crece en ríos, lagos y zonas pantanosas. Es conocida por su capacidad de adaptarse a diversas condiciones de agua y por su apariencia atractiva, con hojas largas y delgadas que asemejan cintas.

Crece en forma de pequeñas rosetas y puede alcanzar alturas de entre 8 y 20 cm, dependiendo de las condiciones del acuario. Cada roseta produce varios estolones que enraízan y dan lugar a nuevas plantas, formando así un césped denso y verde en el sustrato.

Principales beneficios de la Sagittaria subulata

La Sagittaria subulata no solo es una opción estética, sino que también aporta múltiples beneficios al ecosistema del acuario:

  1. Oxigenación del agua: Como planta fotosintética, libera oxígeno al agua, mejorando la calidad del hábitat para peces e invertebrados.
  2. Control de algas: Su rápido crecimiento puede competir con las algas por nutrientes y luz, ayudando a prevenir su proliferación.
  3. Refugio y alimento: Proporciona escondites ideales para peces pequeños y crías, así como superficies donde microorganismos pueden proliferar, sirviendo de alimento vivo y natural para otras especies.
  4. Estética natural: Su apariencia ayuda a crear acuarios más realistas, ideal para acuarios de estilo biotopo o plantados.

Requerimientos para un crecimiento óptimo

Aunque la Sagittaria subulata es una planta tapizante, resistente y adaptable pero, para garantizar su mejor desarrollo es importante cumplir con ciertos requerimientos:

Iluminación

La Sagittaria subulata necesita una iluminación de baja a moderada para prosperar pero tiene una peculiaridad. La Sagittaria puede formar un césped corto con poca luz y nutrientes limitados, pero desarrolla hojas largas en condiciones óptimas.

En este vídeo te enseño que tipos de acuario existen según la intensidad de la iluminación y como elegir correctamente la mejor opción para tu acuario.

Sustrato y nutrientes

Un sustrato rico en nutrientes, es ideal para favorecer el desarrollo de sus raíces. También puede crecer y desarrollarse en sustratos inertes como grava o arena pero será necesario complementar con abonos en forma de pastillas o bolitas que se colocan directamente en el sustrato cerca de las raíces.

En cuanto a los nutrientes, se beneficia de un aporte equilibrado de macronutrientes (nitrógeno, fósforo y potasio) y micronutrientes (hierro, magnesio, entre otros). Un abono líquido también puede ser útil para su correcto desarrollo.

Parámetros del agua

La Sagittaria subulata tiene la capacidad de tolerar una variedad amplia de condiciones de agua, pero para obtener los mejores resultados, es importante mantener ciertos valores óptimos. La temperatura ideal para su crecimiento se encuentra entre los 20 y 26 °C. En cuanto al pH, esta planta tolera un rango que va de neutro a ligeramente alcalino, específicamente entre 6.5 y 7.5. Asimismo, tolera una dureza del agua moderada, con valores que oscilan entre 8 y 15 dGH.

Uso de CO2

Aunque la Sagittaria subulata puede crecer perfectamente sin añadir CO2 en el acuario, su desarrollo será mucho más rápido y saludable si se añade, especialmente en acuarios con iluminación intensa.

THE 2HR AQUARIST Abono Plantas Acuario APT 3/ Complete(300ml)
THE 2HR AQUARIST Abono Plantas Acuario APT 1/ Zero (300ml)
THE 2HR AQUARIST Abono Plantas Acuario APT J/Jazz Tabs (18 Tabs)

Preparación antes de introducir las plantas en el acuario

Antes de introducir cualquier planta en nuestros acuarios es importante realizar una preparación:

  1. Revisión de la planta: Al recibir la planta, inspecciona las hojas y raíces en busca de daños o plagas. Retira cualquier parte amarilla o en descomposición.
  2. Aclarado: Lava la planta con agua templada para eliminar residuos o posibles parásitos.
  3. Separación de brotes: Si la planta viene con múltiples brotes o hijuelos, sepáralos cuidadosamente para facilitar la plantación y estimular el crecimiento.

Guía de plantación

La Sagittaria subulata es fácil de plantar siguiendo estos pasos:

  1. Usa unas pinzas para plantar cada brote individualmente. Entierra las raíces sin cubrir la corona (el punto donde las hojas emergen de las raíces) para evitar que se pudran pero, firmemente sujeta en el sustrato para evitar que flote.
  2. Deja entre 2 y 5 cm entre cada planta para permitir que crezcan y se expandan adecuadamente.
  3. Si estás llenando el acuario por primera vez, hazlo lentamente para evitar que el agua desplante las plantas.

Mantenimiento y poda de la Sagittaria subulata

El mantenimiento es sencillo, pero requiere atención regular:

  • Poda: Retira hojas amarillentas o en descomposición para prevenir la acumulación de materia orgánica en el acuario. En acuarios densamente plantados, recorta las hojas más largas para mantener la estética.
  • Control del crecimiento: Esta planta tiende a expandirse rápidamente a través de estolones. Si no deseas que cubra todo el fondo, elimina los brotes nuevos regularmente.
  • Abonos: Abona el acuario según sea necesario, observando el crecimiento y la salud de la planta. Si notas hojas amarillentas, esto podría ser un signo de deficiencia de nutrientes, como la falta de nitrógeno, fósforo o potasio.
Seachem Flourish Advance es un estimulador del Crecimiento - 100 ml
SRTSTR 4 en 1 Kit de Herramientas para Acuario Aquascaping Set de Acero Inoxidable con Pinzas...
Fluval Limpiador de Grava Easy Clean, Blanco, Mini, Para Razas grandes

Propagación de la Sagittaria subulata

Esta planta se propaga de forma natural mediante estolones, que son estructuras horizontales que generan nuevos brotes. Para fomentar su propagación:

  • No elimines los rizomas que crecen hacia los lados, ya que estos forman nuevas plántulas que eventualmente enraizarán en el sustrato. Una vez que los nuevos brotes hayan desarrollado raíces, puedes separarlas del estolón principal y replantarlas en otro lugar del acuario.
  • Mantén una iluminación adecuada y aporta los nutrientes suficientes para un crecimiento rápido y saludable.
  • Una buen estímulo para el enraizamiento es el Flourish Advance.
  • Es recomendable plantar esta planta en la parte delantera o media del acuario para crear un césped de aspecto natural.

Recuerda que puedes visitar mi canal de Youtube para más contenido multimedia sobre acuarios.

También te puede interesar

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad