Introducción a la Ambulia: características y origen
La Ambulia, conocida científicamente como Limnophila sessiliflora, es una de las plantas acuáticas más populares en el mundo de la acuariofilia. Originaria del sudeste asiático, se encuentra de manera natural en ríos y estanques de corrientes suaves. Su atractivo visual y su facilidad de cuidado la convierten en una opción destacada tanto para principiantes como para acuaristas experimentados.
Esta planta destaca por su rápido crecimiento, pudiendo alcanzar alturas de entre 30 y 50 cm, dependiendo de las condiciones del acuario. Sus características la hacen ideal para acuarios comunitarios de agua dulce, ya que proporciona refugio a los peces y ayuda a crear un paisaje natural.
A pesar de su resistencia y adaptabilidad, para que la Ambulia alcance su máximo potencial, es fundamental conocer sus requerimientos específicos y proporcionarle el cuidado adecuado. Esto garantizará que no solo luzca bonita en el acuario, sino que también contribuya al bienestar general de sus habitantes.
Principales beneficios de la Ambulia en el acuario
La Ambulia ofrece varios beneficios tanto para el ecosistema del acuario como para sus habitantes.
En primer lugar, actúa como un excelente purificador biológico del agua, absorbiendo nitratos y fosfatos, lo que ayuda a mantener un acuario saludable. Además, reduce la concentración de sustancias tóxicas como el amoníaco, mejorando la calidad del agua para peces y otras plantas.
Su denso follaje crea zonas de refugio y sombra, lo que resulta fundamental para peces pequeños y alevines, que encuentran en sus tallos un lugar seguro para esconderse y reducir el estrés. También compite eficazmente por nutrientes con las algas, lo que contribuye al control natural de su proliferación. Finalmente, su actividad fotosintética contribuye a la oxigenación del agua, un factor esencial para el bienestar general del ecosistema del acuario.
Requerimientos para un crecimiento óptimo de la Ambulia
El crecimiento de la Ambulia depende de varios factores que es importante conocer y controlar para disfrutar de una planta saludable y vigorosa.
Iluminación
Aunque puede adaptarse a niveles de luz baja o moderada, esta planta prospera mejor bajo una iluminación media a alta. Una luz potente estimula el crecimiento vertical y lateral, fomentando hojas más densas y un color verde más vivo. Un fotoperiodo de 8 horas diarias suele ser suficiente.
En este vídeo te enseño que tipos de acuario existen según la intensidad de la iluminación y como elegir correctamente la mejor opción para tu acuario.
Sustrato y nutrientes
Aunque no es estrictamente necesario, la Ambulia se beneficia mucho de un sustrato nutritivo que le permita anclar bien sus raíces y obtener nutrientes. Una capa de arena fina o grava sellando un sustrato nutritivo será mas que suficiente para el crecimiento sano de esta planta.
Parámetros del agua
La Ambulia tolera un rango amplio de condiciones, pero muestra un crecimiento más saludable en aguas con pH entre 6,0 y 7,5 y temperaturas de 20 a 28 °C. La dureza del agua puede variar, pero un entorno ligeramente blando es el más adecuado.
Uso de CO₂
Aunque no es imprescindible, el uso de CO₂ acelera el crecimiento y mejora la densidad de las hojas. Añadir CO₂ resulta especialmente útil en acuarios con iluminación intensa, donde la demanda de nutrientes y carbono por parte de la planta aumenta.
Preparación antes de introducir las plantas en el acuario
Antes de introducir cualquier planta en nuestros acuarios es importante realizar una preparación. En el siguiente vídeo te enseño todo lo que debes saber.
Guía de plantación
Antes de plantar, retira las hojas inferiores para evitar que se descompongan en el sustrato. Asegúrate de inspeccionar la planta para eliminar posibles algas o plagas.
Para plantar la Ambulia correctamente, entierra cada tallo suavemente en el sustrato, asegurándote de dejar algo de espacio entre tallos para favorecer la circulación de agua y la llegada de luz a las hojas inferiores.
La Ambulia suele colocarse en la parte trasera o media del acuario debido a su altura. Esto también ayuda a crear profundidad en el paisaje.

Mantenimiento y poda de la Ambulia
Con un mantenimiento adecuado, la Ambulia puede mantenerse frondosa y saludable durante mucho tiempo.
Frecuencia de poda
Debido a su rápido ritmo de crecimiento, es recomendable podarla periódicamente, dependiendo de las condiciones específicas del acuario. Esta práctica no solo evita que haga sombra a otras plantas, sino que también permite mantener una apariencia más ordenada y estética. Para obtener mejores resultados, es aconsejable utilizar tijeras especializadas para acuarios, ya que permiten hacer cortes limpios sin dañar el resto de los tallos.
Eliminación de hojas dañadas
Durante las sesiones de mantenimiento, conviene aprovechar para revisar el estado general de la planta. Es habitual que algunas hojas se tornen marrones o se deterioren con el tiempo, retirarlas ayuda a prevenir la acumulación de materia orgánica en descomposición, que podría favorecer la aparición de algas y comprometer la calidad del agua.
Control de estolones
Además de la poda, es importante controlar la expansión lateral de la Ambulia. Al cortar los tallos superiores, se estimula la ramificación lateral, lo que genera una planta más frondosa y densa. Esta técnica es especialmente útil si se busca crear una pared verde que aporte profundidad al paisaje del acuario. Si se deja crecer sin restricciones, puede llegar a bloquear la luz necesaria para otras plantas, o incluso para sus propias hojas más bajas. Por eso, mantener un control sobre la extensión de sus tallos contribuye a una distribución más uniforme de la luz dentro del acuario.
Diagnóstico y corrección de carencias
En ocasiones, la planta puede empezar a perder hojas en la base, lo que indica un deterioro progresivo que suele estar asociado a carencias nutricionales o problemas de iluminación. En esos casos, conviene cortar la parte superior sana y vigorosa, eliminar los segmentos dañados y replantar los esquejes. Este método no solo ayuda a regenerar la Ambulia, sino que también mejora la estética general del acuario. Además, al detectar signos de carencia, como amarilleo de las hojas jóvenes o pérdida de vigor, es recomendable reforzar el abonado líquido o revisar la intensidad de la iluminación para garantizar un crecimiento saludable y continuo.
Propagación de la Ambulia
La propagación de la Ambulia es un proceso sencillo que no requiere técnicas complicadas, lo que la convierte en una opción ideal para cualquier acuarista, desde principiantes hasta más expertos. Generalmente, tras una poda, se pueden seleccionar tallos saludables de entre diez y quince centímetros de longitud, retirando las hojas inferiores antes de plantar los esquejes directamente en el sustrato. Además de la propagación por esquejes, esta planta desarrolla de manera natural brotes laterales que, con el tiempo, se transforman en nuevas plantas, densificando así el acuario sin necesidad de intervención constante.
Para garantizar un enraizamiento rápido y vigoroso, es fundamental proporcionar una buena iluminación y un aporte constante de nutrientes. En condiciones adecuadas, los esquejes comenzarán a desarrollar raíces en pocos días, mostrando signos de crecimiento prácticamente de inmediato. Productos como Flourish Advance pueden servir como estímulo adicional para fortalecer las raíces y acelerar el establecimiento de las nuevas plantas.
Gracias a su facilidad de reproducción, la Ambulia se presenta como una alternativa económica y sostenible, ideal para mantener un acuario lleno de vida y vegetación saludable.
Recuerda que puedes visitar mi canal de Youtube para más contenido multimedia sobre acuarios.
Otras fichas que te pueden interesar







